Muero por dentro | Страница 10 | Онлайн-библиотека
La granja está ubicada en las Catskills, a veinte kilómetros de Ellenville. Es propiedad de los Schiele, una tribu de bronceados teutones que producen huevos y un surtido de vegetales; todos los veranos complementan sus ingresos alquilándole la casa de huéspedes a alguna familia de judíos urbanos que busca el solaz rural.
Los arrendatarios de este año son Sam y Annette Stein, de Brooklyn, Nueva York, y su hija Bárbara. Los Stein han invitado a sus amigos íntimos, Paul y Martha Selig, a pasar una semana en la granja con sus hijos David y Judith. (Sam Stein y Paul Selig están ideando un proyecto destinado, en última instancia, a vaciar sus cuentas bancarias y destruir la amistad entre las dos familias, para entrar en una sociedad y actuar como intermediarios en la venta de recambios de aparatos de televisión. La vida de Paul Selig consiste en meterse en imprudentes negocios.
Éste es el tercer día en la granja y esta tarde, misteriosamente, David se encuentra totalmente solo. Su padre se ha ido todo el día de excursión con Sam Stein: en la serenidad de las colinas cercanas maquinarán los detalles de su hazaña comercial. La mujeres, junto con la pequeña Judith de cinco años, han cogido el coche para acercarse a Ellenville y visitar las tiendas de antigüedades. En la granja sólo queda la familia Schiele, dedicada a sus interminables quehaceres, y Bárbara Stein, de dieciséis años, compañera de clase de David desde tercer grado y durante toda la escuela secundaria. Tanto si quieren como si no, David y Bárbara pasarán todo el día juntos. Es evidente que los Stein y los Selig tienen alguna esperanza no expresada de que florezca un romance entre sus hijos. Por parte de ellos es una ingenuidad. Bárbara, una muchacha de pelo oscuro, de aspecto sensual y bastante bonita, de piel tersa y piernas largas, refinada y de modales suaves. Cronológicamente es seis meses mayor que David; en cuanto a desarrollo social le lleva tres o cuatro años de adelanto. No le tiene verdadera aversión, pero lo considera extraño, inquietante, distinto y repelente. No sabe nada en absoluto de su don especial —nadie lo sabe; él se ha encargado de que así sea—, pero ha tenido siete años para observarlo de cerca y sabe que hay algo sospechoso en él. Es una chica convencional, sin duda destinada a casarse joven (con un médico, un abogado, un inspector de seguros) y tener muchos hijos. Las probabilidades de que entre ella y alguien tan extraño y misterioso como David florezca un romance son mínimas. David es consciente de ello y no se sorprende ni se desanima de que, a media mañana, Bárbara se escabulla.
—Si alguien pregunta —dice—, les dices que me fui a caminar por el bosque.
Aunque lleva un libro de poesías, eso no engaña a David. Sabe que se va a hacer el amor con Hans Schiele, de diecinueve años, cuando se le presenta la más mínima oportunidad.
Así que lo único que puede hacer es divertirse usando su propia inventiva. No importa. Tiene formas de entretenerse. Se pasea un rato por la granja, mira con curiosidad el gallinero y la segadora-trilladora, y luego se instala en un tranquilo rincón de los campos. Hora de películas mentales. Perezosamente lanza su red. El poder se eleva y avanza en busca de emanaciones. ¿Qué leeré, qué leeré? ¡Ah! Una sensación de contacto. Su mente rastreadora ha enlazado otra mente, pequeña, zumbadora, débil, intensa. De hecho, es la mente de una abeja: David no está limitado solamente al contacto con seres humanos. Claro que no recibe emisiones verbales ni conceptuales de la abeja. En caso de que la abeja piense, David es incapaz de detectar esos pensamientos. Pero sí entra en la cabeza de la abeja. Experimenta con intensidad la sensación de ser diminuto, compacto, alado y velloso. Qué seco es el mundo de la abeja, sin sangre, desecado, árido. David planea, baja en picado. Esquiva a un pájaro que pasa, tan monstruoso como un elefante con alas. Escarba bien hondo dentro de una flor vaporosa y llena de polen. Se eleva de nuevo. Mira el mundo desde los ojos facetados de la abeja. Todo se rompe en mil fragmentos, como si fuera visto a través de un espejo cuarteado; esencialmente todo es de color gris, pero en los rincones de las cosas se ocultan extraños matices: azules y escarlatas periféricos que no corresponden de ningún modo a los colores que conoce. Veinte años más tarde habría dicho que aquello era producto del efecto de un viaje. Pero la mente de una abeja es limitada y David no tarda en aburrirse. De repente, abandona al insecto y enfoca la granja con sus percepciones, entra en el alma de la gallina. ¡Está poniendo un huevo! Contracciones internas rítmicas, agradables y dolorosas, como la evacuación de un excremento. Graznidos frenéticos. El olor aceitoso del gallinero, acre y penetrante. Una sensación de demasiada paja alrededor. El mundo es oscuro y opaco para esta ave. Empuja. Empuja. ¡Aaah! ¡Excitación orgásmica! El huevo se desliza afuera y llega abajo ileso. La gallina se calma, satisfecha, exhausta.
David la abandona en ese momento de éxtasis. Se interna en lo más profundo de los cercanos bosques, encuentra una mente humana, entra en ella. ¡Cuánto más rica e intensa es la comunión con su propia especie! Su identidad se confunde con la de su comulgante, Bárbara Stein, que está haciendo el amor con Hans Schiele. Está desnuda y tendida sobre una alfombra de hojas caídas el año pasado. Tiene las piernas abiertas y los ojos cerrados. Su piel está húmeda de sudor. Los dedos de Hans se hunden en la carne blanda de los hombros de Bárbara y su mejilla, áspera con barba rubia, raspa la de ella. El peso de él hace presión contra su pecho, aplastándole los senos y vaciándole los pulmones. Con empujes continuos e invariable ritmo penetra en ella, y su largo y rígido miembro se introduce con lentitud y paciencia dentro de ella una y otra vez; una sensación palpitante se extiende en ondas desde su vulva hacia afuera, disminuyendo su intensidad dada la distancia. A través de su mente, David observa el impacto del pene duro contra las delicadas y resbalosas membranas interiores. Recibe los clamorosos latidos del corazón de la joven. Advierte que golpea con sus talones las pantorrillas de Hans. Se percata de los fluidos resbalosos en sus nalgas y muslos. Y ahora siente los primeros espasmos vertiginosos del orgasmo. Aunque lucha por permanecer en ella, David sabe que no lo conseguirá; aferrarse a la conciencia de alguien que está a punto de llegar al clímax es como intentar montar un potro salvaje. Su pelvis se arquea y se levanta, sus uñas se clavan con desesperación en la espalda de su amante, tuerce la cabeza hacia un lado, toma aire y, cuando el placer hace erupción, expulsa a David fuera de su mente desensillada. Sólo un breve viaje y entra en el alma impasible de Hans Schiele que, sin saberlo, le concede al espía virgen unos instantes de conocimiento de lo que se siente al alimentar la caldera de Bárbara Stein, un empujón tras otro, los músculos internos de la chica que comprimen con violencia el miembro hinchado y luego, casi inmediatamente, llega el hormigueo del clímax arremetedor de Hans. Hambriento de información, David se aferra con todas sus fuerzas, con la esperanza de mantener el contacto a través del tumulto de la satisfacción, pero no, se ve desplazado del lugar, da tumbos sin control, el mundo da vueltas a su alrededor en rayas vertiginosas de color, hasta que—¡clic!—encuentra un nuevo santuario.
Aquí todo es tranquilo. Se desliza por un medio oscuro y frío. No tiene peso; su cuerpo es largo, delgado y ágil; su mente es casi un vacío, pero a través de ella corren débiles, frías y vacilantes percepciones de un orden inferior. Ha entrado en la conciencia de un pez, quizá una trucha de río. La corriente del arroyo la desplaza con rapidez, deleitándose con la suavidad de sus movimientos y la deliciosa textura del agua pura y helada que fluye junto a sus aletas. Ve muy poco y huele todavía menos; la información le llega en forma de diminutos impactos en sus escamas, pequeñas desviaciones e interferencias. Responde con facilidad a cada estímulo que recibe serpenteando para evitar un saliente de rocas o aleteando para entrar en alguna corriente inferior rápida. El proceso es fascinante, pero la trucha en sí es una compañera aburrida y David, después de haber experimentado durante dos o tres minutos ser trucha, salta con alegría a una mente más compleja cuando se acerca a ella.
Es la mente del viejo y áspero Georg Schiele, el padre de Hans, que está trabajando en un lejano rincón del maizal. Nunca antes David ha entrado en la mente del viejo Schiele. El hombre es un personaje ceñudo y de aspecto amenazador, de más de sesenta años, que habla poco y camina hosca y majestuosamente realizando sus tareas cotidianas con una eterna expresión de mal humor en el rostro. En ocasiones, David se pregunta si no habrá sido alguna vez guardián en algún campo de concentración, aunque sabe que los Schiele llegaron a los Estados Unidos en 1935. Las emanaciones psíquicas del granjero son tan desagradables que David siempre lo ha evitado, pero ahora está tan aburrido de la trucha que se desliza dentro de Schiele, se hunde a través de densas capas de meditaciones ininteligibles en alemán y llega al fondo del alma del granjero, el lugar donde habita su esencia. Asombroso: ¡el viejo Schiele es un místico, un contemplativo! Ahí no hay hosquedad, nada del oscuro carácter vengativo luterano. Esto es budismo puro: Schiele permanece de pie, pisando sus fértiles campos, apoyado en su azada, con los pies firmemente apoyados en la tierra, en comunión con el universo. Dios inunda su alma. Toca la unidad de todas las cosas. El cielo, los árboles, la tierra, el sol, las plantas, el arroyo, los insectos, los pájaros: todo es una unidad, una parte de un todo inconsútil, y Schiele resuena en perfecta armonía con ese todo. ¿Cómo es posible? ¿Cómo puede un hombre tan frío e inaccesible abrigar semejante arrobamiento en su interior? ¡Sientan su dicha! ¡Las sensaciones lo empapan! El canto de los pájaros, la luz del sol, el aroma de las flores y los pedazos de tierra removida, el susurro del maíz de hojas verdes y afiladas, las gotas de sudor que corren por el cuello enrojecido de surcos profundos, la curva del planeta, el blanco contorno prematuro de la luna llena: mil deleites envuelven a este hombre. David comparte su placer. Mentalmente, se arrodilla, con reverencia y admiración. El mundo es un himno maravilloso. Schiele abandona su éxtasis, levanta su azada, la baja; los fuertes músculos se tensan y el metal se hunde en la tierra. Todo es como debe ser, todo se ajusta al plan divino. ¿Así es como Schiele pasa sus días? ¿Es posible tal felicidad? David se sorprende al ver que aparecen lágrimas en sus ojos. Este hombre simple, limitado, todos los días vive en gracia.
Repentinamente malhumorado, sintiendo una inmensa envidia, con violencia, David libera su mente, la hace girar, la proyecta hacia los bosques y vuelve a descender sobre Bárbara Stein. Está acostada, con el cuerpo pegajoso de sudor, exhausta. A través de su nariz, David percibe el hedor a semen que ya se está poniendo rancio. Ella se frota la piel con las manos, sacudiéndose restos de hojas que han quedado en su cuerpo. Se toca con indolencia los pezones otra vez blandos. En este momento, su mente funciona con lentitud, está casi tan vacía como la de la trucha: el sexo parece haberle absorbido la personalidad David se traslada a Hans y allí no encuentra nada mejor. Tendido junto a Bárbara, respirando aún con dificultad tras los esfuerzos, está aletargado y deprimido. Ya ha eyaculado y todo deseo lo ha abandonado; al mirar con somnolencia a la chica que acaba de poseer, tan sólo tiene conciencia de los olores del cuerpo y el desorden de su pelo. Por los niveles superiores de su mente vaga un pensamiento nostálgico, en un inglés torpe con acento alemán, sobre una chica de una granja vecina que le hará algo con la boca que Bárbara se niega a hacerle. Hans la verá el sábado por la noche. Pobre Bárbara, piensa David, y se pregunta qué diría si supiera lo que está pensando Hans. Con pereza trata de establecer un puente entre sus dos mentes, penetrando en los dos con la malévola esperanza de que los pensamientos fluyan del uno al otro, pero calcula mal la distancia y se encuentra de nuevo dentro del viejo Schiele, absorto en su éxtasis, a la vez que mantiene el contacto con Hans. Padre e hijo, viejo y joven, sacedorte y profanador. Por un momento, David mantiene el doble contacto. Se estremece. Nota cómo una sensación fragorosa de la totalidad de la vida le invade.
En aquellos días siempre era así: un viaje interminable, una travesía ostentosa. Pero los poderes decaen. El tiempo disuelve los colores de la mejor de las visiones. El mundo se vuelve más gris. La entropía nos vence. Todo se desvanece. Todo se va. Todo muere.
13
El oscuro y mal construido apartamento de Judith se llena de olores penetrantes. La oigo en la cocina, moviéndose de aquí para allá, echando especias dentro de la olla: pimienta, orégano, estragón, clavo de olor, ajo, mostaza en polvo, ajonjolí, curry, Dios sabe qué más. El fuego arde y el caldero bulle. Está preparando su famosa salsa picante para tallarines, un producto compuesto de misteriosas influencias de inspiración en parte mexicana, en parte Szechwan, en parte de Madrás, en parte Judith pura. Aunque mi desdichada hermana tiene muy poco de eso que se llama ser ama de casa, los pocos platos que sabe cocinar los prepara extraordinariamente bien, y sus tallarines son famosos, por lo menos, en tres continentes. Incluso estoy convencido de que hay hombres que se acuestan con ella sólo para tener la oportunidad de comerlos.
Inesperadamente he llegado temprano, media hora antes de lo acordado, y Judith no está lista, ni siquiera vestida; así que estoy solo mientras termina con los preparativos de la cena.
—Prepárate algo de beber —me grita.
Me dirijo al mueble bar, me sirvo un vaso de ron y directamente voy a la cocina a coger uno cubitos de hielo. Judith, nerviosa, con una bata de estar por casa y una cinta en el pelo, corre enloquecida y sin aliento de un lado para otro, seleccionando especias. Se mueve a una velocidad increíble.
—En tres minutos estoy contigo —dice jadeando, mientras coge el pote de pimienta—. ¿Te está molestando mucho el chico?
Se refiere a mi sobrino. Se llama Paul, en honor a nuestro padre que en paz descanse, pero Judith nunca lo llama así, le dice “el bebé”, “el chico”. Tiene cuatro años, hijo de un divorcio, destinado a ser tan nervioso como su madre.
—No me está molestando en absoluto —le aseguro, y regreso a la sala.
Muero por dentro: Robert Silverberg | 1 |
1 | 1 |
2 | 2 |
3 | 2 |
4 | 3 |
5 | 4 |
6 | 4 |
7 | 4 |
8 | 4 |
9 | 5 |
10 | 6 |
11 | 8 |
12 | 9 |
13 | 10 |
14 | 12 |
15 | 12 |
16 | 13 |
17 | 15 |
18 | 16 |
19 | 17 |
20 | 19 |
21 | 20 |
22 | 24 |
23 | 25 |
24 | 26 |
25 | 27 |
26 | 29 |